Estadísticas diarias
  • 507036Total de lecturas:
  • 40Lecturas hoy:
  • 222Lecturas ayer:
  • 1975Lecturas última semana:
  • 3603Lecturas por mes:
  • 339377Total de visitas:
  • 34Hoy:
  • 199Ayer:
  • 1506La semana anterior:
  • 2686Visitantes por mes:
  • 210Visitantes por día:
  • 0Visitantes conectados:
  • 04/03/2014El contador comenzó el:
El ministro de cultura ruso dice que Tchaikovsky no era gay - mayo 8, 2014 por Agustín Barahona

Composer Peter Tchaikovsky

«Es ridículo lo que intentan hacer los rusos con su actual homofobia institucional, como si fueran sacerdotes católicos trasnochados. Pretender cambiar la historia sólo puede hacerse con datos probatorios, no con propaganda cuando legiones de investigadores en todo el mundo pueden mostrar datos que contradigan la versión estatal recién creada. Que conocidos personajes de la historia rusa como el Gran Príncipe Basilio III, su hijo el Zar Iván el Terrible, el gran duque Sergio Aleksándrovich –hermano del zar Alejandro III y tío de zar Nicolás II–, Philip Vigel, Nikolai Przhevalsky, Konstantin Leontiev o el propio Tchaikovsky tuvieran las preferencias sexuales que fueran no debería ser visto como algo que incite a «emular» a la juventud esas preferencias como si fuera algo culturalmente «contagioso». ¿O van también a borrar de su formación cultural toda la filosofía griega antigua sólo porque las preferencias sexuales de aquella civilización fueran abiertas? Los seres humanos son grandes por las grandezas que acometen, no por ninguna otra cosa que deba además ser prohibida o vista como un intento de perversión de la sociedad. Todo esto es inaudito. Lo que hace falta es una mejor educación que ubique correctamente a la juventud en la realidad del mundo, no que pretenda ocultársela» [Agustín Barahona]

Vladimir Medinsky dice que no hay evidencia que sugiera que el compositor de El Lago de los Cisnes fuera gay (continúa leyendo en el artículo)

vía Tchaikovsky was not gay, says Russian culture minister | Music | theguardian.com.

Usar las encuestas contra el interesado - mayo 7, 2014 por Agustín Barahona

«Cualquier persona inteligente se ha dado cuenta ya hace mucho tiempo de que los sistemas oficiales de encuesta pueden ser usados por la ciudadanía como un arma a su favor para desorientar al poder de turno. Basta con declarar en la encuesta lo que se necesita que el poder crea para así poder después dar la sorpresa efectiva y efectista en el mundo ‘real’. Así pues, las encuestas como dispositivo para pulsar la opinión de la ciudadanía hace tiempo que no deberían ser un instrumento fiable para cualquier poder inteligente que se precie. El efecto es algo parecido a ser espiados y saberlo sin que el enemigo sepa que se sabe: se puede usar al espía para que el enemigo crea cualquier cosa que el espiado desee que crea.» [Agustín Barahona]

La religión fuera de la escuela - mayo 5, 2014 por Agustín Barahona

 

« old entrysnew entrys »