Estadísticas diarias
  • 507057Total de lecturas:
  • 61Lecturas hoy:
  • 222Lecturas ayer:
  • 1996Lecturas última semana:
  • 3624Lecturas por mes:
  • 339396Total de visitas:
  • 53Hoy:
  • 199Ayer:
  • 1525La semana anterior:
  • 2705Visitantes por mes:
  • 210Visitantes por día:
  • 1Visitantes conectados:
  • 04/03/2014El contador comenzó el:
PP: el artículo 2 de la Constitución defiende la indisoluble unidad de España - abril 30, 2014 por Agustín Barahona

Concentración en los alrededores del Congreso mientras se producía el debate

Destaco: «Sean honestos, no mientan a la gente: Cataluña no fue nunca soberana. Han construido ustedes un relato falso. Han engañado ustedes a los catalanes”. […] “Cataluña nunca fue soberana y ahora tampoco lo es; no es sujeto de Derecho Internacional”, aclaró De la Serna. “Cataluña jamás existió como nación –un concepto aún no vigente- ni como Estado. En 1700 Cataluña era un Principado, sí, un territorio con instituciones propias, sí, pero integrado en la Corona de Aragón y en consecuencia en España. Pero ni era un Estado soberano ni era una nación”. La iniciativa de ERC pedía al Parlamento y al Gobierno de España que se reconociera la independencia de Cataluña como lo fue hasta 1714, “momento en el que perdió su soberanía a causa de la invasión ilegítima por parte de las tropas castellanas y francesas”.

La Historia no fue así, replicó De la Serna. “Se trató de una guerra de sucesión, no de secesión. Y lo que había en Cataluña no era un sentimiento antiespañol, sino antifrancés. Ya lo dijo don Rafael de Casanovas: ‘Por nosotros y por la nación española peleamos’. Lo que querían los catalanes era movilizar a toda España contra el candidato francés, es decir, liderar España, el mismo propósito de Cambó, algo a lo que ustedes, los nacionalistas, han renunciado, por falta de ambición de país”.» (continúa leyendo el resto del artículo)

vía PP: el artículo 2 de la Constitución defiende la indisoluble unidad de España | Política | EL PAÍS.

¿En qué ha de estar basado el mejor sistema sociopolítico? - abril 26, 2014 por Agustín Barahona

Informe_ninos_conflictos_armados«No se puede caminar en una dirección cuando las fuerzas internas pugnan por diverger en todas direcciones: hace falta unión. Pero para poder unirnos todos en torno a una idea primero todos tendríamos que tener la misma formación para poder así dirimir eficientemente qué es lo más adecuado, necesario, urgente, etc., hacer. Sin una formación previa que permita a todos conocer bien la realidad y su funcionamiento vivimos en la caverna de Platón con más grilletes inconscientes que un condenado a Galeras. Y no se puede cambiar lo que no se conoce.

Simpificando grosso modo, el problema del capitalismo y similares es que el dinero puede acabar gobernando por el dinero en sí mismo decidiendo por ti el mundo en el que vas a vivir sin ninguna garantía de que ese futuro sea civilizatorio y humanista. Y, en la misma simplificación didáctica, el problema del comunismo y similares es siempre que otros deciden también por tí qué es lo que deben ser tus necesidades mínimas a cubrir para vivir dignamente, sin que tampoco haya garantías de que quienes gobiernan hayan de ser los mejor preparados para esa labor de conducir a la sociedad hacia el bien común y las posibilidades de desarrollo mayor y mejor en el futuro constante.

Es evidente que ambos sistemas han fracasado estrepitosa y humanamente en la historia. Así pues, repetir lo mismo sería suicida. Hay que introducir variantes en la fórmula para que el resultado no sea el mismo o hay que, incluso, cambiar la fórmula entera en función de qué objetivos buscamos realmente. Pero para esto último, como decía, todos debemos tener la misma formación porque si no, en una toma de decisión de dirección basada sólo en conocimientos parciales es muy difícil ponerse de acuerdo porque cada agente potencial sólo ve una parte de la realidad y su propia ingnorancia le impide aceptar que las cosas puedan ser distintas y comprender cómo es la realidad. Y así nos va y así nos seguirá yendo mientras falte una verdadera educación que dote de verdaderas herramientas emocionales y mentales a cada ser humano. Y eso no nos lo va a regalar nadie. Así pues, hemos de luchar conscientemente por una verdadera formación que nos procure el necesario Conocimiento para ser auténticamente Libres.

El mejor sistema sociopolítico ha de estar basado en la Educación, la verdadera redención de la Humanidad.» [Agustín Barahona]

Relatividad y funcionalidad de las ‘mayorías’ y las ‘minorías’ en democracia - abril 24, 2014 por Agustín Barahona

«En una democracia nunca la mayoría de una minoría puede imponerse a la fuerza a la mayoría de la mayoría» [Agustín Barahona]

 

https://productoscatalanesyvascosnogracias.files.wordpress.com/2012/10/tumblr_mc754bcav41qf8g4go1_1280.jpg

« old entrysnew entrys »