Estadísticas diarias
  • 445176Total de lecturas:
  • 366Lecturas hoy:
  • 383Lecturas ayer:
  • 2550Lecturas última semana:
  • 4127Lecturas por mes:
  • 301005Total de visitas:
  • 131Hoy:
  • 168Ayer:
  • 1337La semana anterior:
  • 2220Visitantes por mes:
  • 172Visitantes por día:
  • 1Visitantes conectados:
  • 04/03/2014El contador comenzó el:
Mes: marzo 2014
Pánico en PP, PSOE e IU por los “Podemos” de Pablo Iglesias, la “Vox” de Ortega Lara e ”infarto” por Elpidio Silva - marzo 11, 2014 por Agustín Barahona

Pánico en PP, PSOE e IU por los “Podemos” de Pablo Iglesias, la “Vox” de Ortega Lara e ”infarto” por Elpidio Silva

Los políticos tiemblan con la mera posibilidad de ver a Elpidio Silva como candidato con Revilla

“Pánico”, “desconcierto”, “temor”, “miedo”… La mayoría de los diputados de PP, PSOE e IU consultados sobre la irrupción electoral de las dos nuevas candidaturas electorales para el 25-M no pueden disimular su asombro y describe con esas palabras lo que está ocurriendo en el interior de sus formaciones políticas. Lo expresan en voz baja, en el salón de los Pasos Perdidos, en los pasillos de la M-30, en las cafeterías del Congreso y del Senado apurando hasta las heces los “gin tonics” subvencionados a 3,45 euros… “No creíamos que fueran capaces de hacerlo… pero lo han hecho”, expresa un parlamentario con… (continúa en el artículo)
Los políticos tiemblan con la mera posibilidad de ver a Elpidio Silva como candidato con Revilla

vía Pánico en PP, PSOE e IU por los “Podemos” de Pablo Iglesias, la “Vox” de Ortega Lara e ”infarto” por Elpidio Silva – Un espía en el congreso.

Mortier, no es oro todo lo que reluce - marzo 11, 2014 por Agustín Barahona

Destaco: «Analizaré al acabar la temporada toda su etapa en el Real. Por ahora sólo apuntaré varios hechos. Entre los negativos, un déficit acumulado que supera ampliamente los 15 millones de euros; el desastre económico de “San Francisco de Asís”; una reducción de la taquilla a pesar del continuo incremento de precios así como de abonos y ocupación; la prácticamente nula recuperación de nuestro patrimonio a favor de experimentos antiespañoles como “Montezuma”, “La conquista de México” o “The Indian Queen”; la escasa coproducción con teatros de relieve como Covent Garden, Viena o Scala a favor de otros menores como como Perlm; el abuso del “amiguismo” en registas, directores musicales e intérpretes. Entre los positivos, la ambición intelectual en la programación y su ansia renovadora; algunas producciones sobresalientes como “Pelleas” con Wilson; la atención a la composición actual, si bien se podía haber mejorado la selección de autores, y la permanente presencia de él y del teatro en los medios nacionales e internacionales. Bien es verdad que a estos se les invitó mucho más que en etapas anteriores. Con él se cumplió el “Que se hable, aunque sea mal”, porque la agitación y la polémica eran algo que realmente le hacían disfrutar, aunque llevó muy mal la discrepancia de Scherzo y Beckmesser. Supongo que él mismo, al final, debió de ser consciente que para polemizar hay que dominar el idioma y muchos, muchos de sus errores vinieron de su limitado español. Pero él se pasaba de atrevido. Muchos recordarán aquella multitudinaria y eterna presentación de temporada con la prensa rodeándole en rectángulo y él en el centro como estrella absoluta. Se equivocaba: la estrella en la ópera no debe ser nunca el director artístico. Descanse en paz.» [Gonzalo Alonso]

vía Mortier, no es oro todo lo que reluce | Beckmesser.

18 cosas que las personas altamente creativas no hacen igual que el resto - marzo 11, 2014 por Agustín Barahona

«A mi no me gustan los cambios «radicales», sino ***los necesarios***, independientemente de que sean radicales o no. Así que no debo de ser creativo 😉 Lástima que se olviden de determinar en este artículo qué es real, concreta y exactamente la creatividad 🙂 porque crear sabe todo el mundo, así que no debe de ser eso a lo que se quieren referir 😉 » [Agustín Barahona]

vía 18 cosas que las personas altamente creativas no hacen igual que el resto.

« old entrysnew entrys »