«Fomentar que la gente tome al asalto las casas saltándose cualquier lista de espera es lo que parece que el Sr. Anguita está pidiendo en su comunicado conjunto para que no fuera necesario de IU el «irse con dignidad» que él recomienda ahora. Si no se hubiera actuado deshaciendo lo hecho por IU ¿qué mensaje habría recibido la población? Sencillamente: que hay que hacer lo mismo que esas familias para conseguir que la Junta de Andalucía asuma la política de hechos consumados y tenga que dar una casa por la vía de urgencia saltándose toda norma, lo cual fomenta el desorden público, alienta a la desobediencia civil y, consecuentemente, la guerra social, pues, efectivamente, habrá muchas familias necesitadas tanto o más que éstas que encuentren lógico hacer lo mismo al ver los exitosos resultados de sus predecesores.
El mensaje está completamente claro y no entro ahora a juzgarlo, sólo evidencio las implicaciones que no dudo ni por un segundo que están completamente claras para el Sr. Anguita.» [Agustín Barahona]
«El excoordinador general de IU Julio Anguita ha recomendado este viernes a los miembros de la formación de izquierdas que abandonen el Gobierno andaluz y aprovechen «la oportunidad de oro» que tienen en sus manos para «hacer pedagogía democrática» y demostrar, ha dicho, «que a las instituciones se va no para ocupar sillones sino para ser la voz de la ciudadanía explotada y acogotada».»En situaciones como la actual lo valiente es no aceptar la humillación e irse con dignidad», sentencia Anguita en un artículo escrito de forma conjunta con Juan Rivera, consultado por Europa Press, y que ha publicado este viernes en la página web del Colectivo Prometeo. Según el exdirigente de IU, cuando «algunas políticas se ufanan por cumplir una legalidad capaz de arrojar a personas de sus casas y hacer dormir en la calle a niños o ancianos algo falla» y se pierde «cualquier legitimidad», por lo que cree que «el dirigente político que se reclama de izquierdas debe pararse a reflexionar y preguntarse: ¿qué pinto yo aquí?».» (continúa leyendo en el artículo)
vía Julio Anguita insta a IU a «irse con dignidad» del Gobierno de Susana Díaz – Libertad Digital.
VERGONZOSO ES POCO: Figar disfruta de una beca de guardería de 1.100 euros para una de sus hijas
La consejera de Educación madrileña, con un sueldo que supera los 80.000 euros al año, lo admitió en un pleno parlamentario a una pregunta del Grupo socialista
CECILIA GUZMÁN | 11/04/2014
La consejera de Educación de la Comunidad de Madrid, Lucía Figar, responsable del recorte de miles de becas para la adquisición de libros de textos y de comedor, ha admitido disfrutar de una beca de 1.100 euros al año para la educación de una de sus hijas en educación infantil. Lo reconoció la propia Figar, este jueves, durante el pleno en la Asamblea de Madrid al responder a una pregunta de los socialistas, según ha confirmado a ELPLURAL.COM el portavoz de Educación de ese Grupo político, Eusebio González.
Igualdad de oportunidades
¿Se garantiza la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación infantil 0-3 años? La pregunta le llegó a la consejera de parte del diputado González Jabonero. Sí, respondió la política popular, que argumentó entre otras razones, “las ayudas que otorga el Gobierno”.
“¿Ha pedido usted alguna vez alguna beca para sus hijas en escuelas infantiles?”, fue la siguiente pregunta del diputado socialista, ante la que Figar no pudo más que asentir y, a continuación, apuntó con un dedo que en una ocasión.
Una familia con altos ingresos
Según ha confirmado el portavoz socialista de Educación, Figar disfruta en el presente curso escolar de la beca, 1.100 euros al año, alrededor de 100 euros mensuales, lo que a todas luces resulta escandaloso, tratándose de la consejera de Educación, que gana al año “unos 87.000 euros brutos al año”, a lo que hay que sumar al salario de su marido, diputado nacional, Carlos Aragonés, director de Gabinete de Presidencia del Gobierno con José María Aznar.
Los recortes de becas para libros y comedor
Eusebio González ha criticado que Figar disfrute de esta ayuda, que se da a las familias que matriculen a sus hijos en guarderías privadas, cuando “ha eliminado 300.000 becas de libros de texto, 110.000 becas de comedor en el peor momento para muchas familias”.
En el pleno, el socialista González Jabonero recordó a Figar que ella e Ignacio González “han subido las cuotas de las escuelas infantiles públicas un 175 por ciento, que ha provocado que muchas familias hayan tenido que renunciar a su plaza y que las escuelas infantiles se estén vaciando poco a poco”.
Las familias no pueden pagar
“El año pasado, la mitad renunció a su plaza. Este año se han cerrado 100 unidades, hay 2.000 vacantes, por primera vez en la historia de toda la Comunidad de Madrid en las escuelas infantiles públicas. Los centros públicos de educación infantil 0-3 solo representan ya el 45 por ciento en la Comunidad. Las familias no pueden pagar 300 euros”, reprochó el diputado socialista a la consejera.
González Jabonero criticó que el Gobierno madrileño favorece a los centros privados en detrimento de los públicos, al mantener las ayudas a aquellos. “Todo huele a negocio y mentira”, añadió el socialista.
«El perfeccionamiento de un lenguaje consiste en su adaptabilidad automática a sus fines comunicativos. Si una lengua no está adaptada a sus fines comunicativos en un momento dado se perfecciona mediante una serie de procedimientos internos que se dan en la práctica casi de modo automático en su seno por el principio de economía, pues –por ejemplo, pero se podrían dar otras decenas de ejemplos y mecanismos bien conocidos en la Lingüísica General– dos estructuras con la misma finalidad tienden a no pervivir juntas, prevaleciendo siempre una de ambas, en ausencia de fuerzas externas, cuando una de las dos es más económica de medios o se ajusta más a las necesidades del hablante en ese momento. Esos mecanismos de perfeccionamiento son producidos de modo natural sin la participación de decisiones arbitrarias de los hablantes. Por lo tanto cualquier lenguaje se perfecciona en ese sentido, pues mantiene un nivel de perfección que lo hace eficaz a los fines de la comunicación.» [Agustín Barahona]