Estadísticas diarias
  • 484949Total de lecturas:
  • 159Lecturas hoy:
  • 447Lecturas ayer:
  • 2593Lecturas última semana:
  • 3456Lecturas por mes:
  • 322184Total de visitas:
  • 68Hoy:
  • 209Ayer:
  • 1343La semana anterior:
  • 1829Visitantes por mes:
  • 182Visitantes por día:
  • 0Visitantes conectados:
  • 04/03/2014El contador comenzó el:

Categoría: Musicología

Escritos relacionados con el estudio científico de la Música.

Combinar ruidos puede hacerlo cualquiera, pero crear belleza emocionante sólo un verdadero compositor - marzo 3, 2014 por Agustín Barahona

«Es fácil ver qué efectos de sonido han hecho los técnicos en las bandas sonoras tradicionales de cine de terror para combinarlo todo en las producciones sonoras que se presentan falsamente en los teatros y salas de conciertos como música [!] culta y hacer creer a los espectadores que están ante una nueva y original producción. Ruido sabemos hacer todos, incluso los no profesionales, y cuanto más caótico e ininteligible menos puede distinguirse la presencia de copias y mezclas de antecesores. Sin embargo, esto mismo es irrealizable en la música culta de verdad, la inteligible y emocionante música clásica moderna, sin que su público lo detecte claramente, pues cuanto más identificable y compartido con el destinatario es el lenguaje con que se transmite una obra de arte y cuanto más claro es el mensaje transmitido más identificables son las obras y todos sus fragmentos, por lo que es imposible que la verdadera música clásica moderna pueda prestarse a la farsa y a la copia como sí se prestan las producciones sonoras de efectos de sonido caóticas, nuclearmente ruidistas o extremadamente atonales antes referidas.» [Agustín Barahona]

Política y música: algo más que una conexión emocional - marzo 2, 2014 por Agustín Barahona

Política y música: algo más que una conexión emocional

vía Política y música: algo más que una conexión emocional | Albert Medrán.

La música no puede ser sólo ‘ordenación de sonidos en el tiempo’ - febrero 22, 2014 por Agustín Barahona
«Que la música pueda ser sólo ordenación de sonidos en el tiempo, como algunos pretenden, es una definición a todas luces insuficiente e inadecuada, porque entonces una ristra de ventosidades anales sería música (aunque, ahora que lo pienso, viendo a veces lo que intenta presentársenos como música en los escenarios se comprende la necesidad artificial de algunos de ampliar la definición a esos absurdos y antimusicales extremos)» [Agustín Barahona]
« old entrysnew entrys »