Estadísticas diarias
  • 485115Total de lecturas:
  • 325Lecturas hoy:
  • 447Lecturas ayer:
  • 2759Lecturas última semana:
  • 3622Lecturas por mes:
  • 322275Total de visitas:
  • 159Hoy:
  • 209Ayer:
  • 1434La semana anterior:
  • 1920Visitantes por mes:
  • 182Visitantes por día:
  • 0Visitantes conectados:
  • 04/03/2014El contador comenzó el:

Categoría: Musicología

Escritos relacionados con el estudio científico de la Música.

La farsa de tragar y hacer tragar heces si se venden como música. - febrero 9, 2014 por Agustín Barahona

«Varios de los intérpretes musicales que dependen socialmente de aceptar que música es cualquier hez que les presenten si el autor de la hez quiere venderla como música jamás aceptarán reconocer que ‘el rey está desnudo’ y que verlo así les repugna como a la mayoría de la humanidad.  Lo peor es que su cobardía perpetúa la farsa de la que ellos secreta y privadamente abominan, afectando así a millones de personas. No sólo son unos cobardes: son también unos criminales a los que no les importa el futuro de la civilización con tal de tener cerdo en la mesa todos los días.» [Agustín Barahona]

Determinar qué es lenguaje y, por tanto, qué es musica es fácil - febrero 9, 2014 por Agustín Barahona

«Cualquier lingüista puede determinar con suma facilidad qué es lenguaje y qué no lo es. Siendo la música un lenguaje estético y emocional común a una cultura, es fácil, por tanto, determinar qué es música y qué no lo es, al igual que ocurre con el resto de las artes.» [Agustín Barahona]

¡Todos los días un clásico, por lo menos! - febrero 9, 2014 por Agustín Barahona

«Necesitamos música de alta calidad para el metabolismo y salud anímicos. Al igual que seleccionamos cuidadosamente los alimentos que ingerimos diariamente para el necesario proceso metabólico que, entre otras funciones, fortalece nuestra salud y previene contra la enfermedad, deberíamos siempre seleccionar la más alta calidad de música diariamente para la adecuada formación ‘metabólica’ de nuestra psique, fortaleciendo así nuestra salud anímica y no enfermando psicológicamente con los transtornos que la música de mala calidad podría producirnos. E igual debe decirse del resto de las artes. ¡Todos los días un clásico, por lo menos!» [Agustín Barahona]

« old entrysnew entrys »