Estadísticas diarias
  • 485816Total de lecturas:
  • 275Lecturas hoy:
  • 370Lecturas ayer:
  • 2649Lecturas última semana:
  • 4323Lecturas por mes:
  • 322742Total de visitas:
  • 175Hoy:
  • 243Ayer:
  • 1521La semana anterior:
  • 2387Visitantes por mes:
  • 192Visitantes por día:
  • 2Visitantes conectados:
  • 04/03/2014El contador comenzó el:

Categoría: Musicología

Escritos relacionados con el estudio científico de la Música.

Los grados y máster no son títulos exclusivamente universitarios - marzo 31, 2012 por Agustín Barahona

ES FALSO que los grados y los máster sean TITULOS EXCLUSIVAMENTE UNIVERSITARIOS. La sentencia del TS debería poder ser reparada FÁCILMENTE.

La clave está en que hay que distinguir entre el término y concepto común «graduado», patrimonio de la humanidad, y las denominaciones léxicas específicas de los títulos a nivel jurídico, que jamás pueden duplicarse, por obvios motivos. Si, por ejemplo, el título de unos estudios universitarios es «Graduado Universitario en Protocolo y Relaciones Institucionales» no existe problema jurídico alguno en que una institución educativa no universitaria pueda formar especialistas en dichos contenidos y otorgar finalmente a quienes los superen el título de «Graduado Especialista en Protocolo y Relaciones Institucionales», pero nunca el otro título, ya reservado por la universidad mediante la norma que lo publicó. Tal como digo en otra parte de mi muro acerca del término genérico «grado»: «no está registrado (ni puede estarlo) como un exclusivo universitario ya que se trata de un término común que según la RAE es «En la enseñanza, título que se alcanza al superar determinados niveles de estudio.»–. Por lo tanto, al ser las enseñanzas de Música una enseñanza superior, se pueden otorgar títulos de grado, sin ningún lugar a dudas. Lo que no se puede es denominarlos idénticamente a otros títulos previamente fijados porque produce, además de los problemas jurídicos, una gran confusión social. Personalmente no entiendo cómo pudo colar algo tan evidente, porque era una bomba de tiempo. Hubiera sido muy fácil denominar al grado _Grado en Música_ o _Grado Superior en Música_ o cualquier otra expresión que distinguiese las denominaciones universitarias de las no universitarias, como se hace en otras partes del mundo.». De igual modo, un «máster» o «maestría» es en este contexto un título de posgrado en una determinada especialidad y puede igualmente otorgarse en cualquier institución educativa superior en las mismas condiciones expuestas ya para los grados, es decir, evitando toda duplicidad léxica en las denominaciones completas. Si la universidad se arroga para sí la denominación de sus grados y maestrías con los sucintos términos de «Grado», «Máster» o «Maestría», se entiende que cualquier otra expresión menos sucinta como etiqueta léxica (vide supra) debería servir a los efectos de la denominación del grado o de la maestría a nivel jurídico.

Quiénes fracasan en realidad - marzo 31, 2012 por Agustín Barahona

«Sólo quienes han fracasado en música clásica o quienes temen su resurgir en la vuelta a la cordura pueden llegar a intentar excusarse, como la esópica zorra, diciendo que «toda la música clásica es un inmenso fracaso desde el gregoriano hasta nuestros días». No son nunca los lenguajes naturales los que están acabados o se malogran, sino aquellos que no saben o no pueden expresarse en ellos o quienes no tienen nada nuevo que decir e intentan negar que otros puedan.» [Agustín Barahona]

Grupo Música y Cultura (M&C) - marzo 31, 2012 por Agustín Barahona

«Música y Cultura (M&C)» es un Foro de debate lógico y respetuoso donde compositores, intérpretes y público amante de la música clásica compartimos y razonamos ideas sobre ésta y su relación con la cultura. Igualmente es una plataforma para dar a conocer la obra de los compositores de la auténtica música clásica de nuestros días.

Todos los miembros pueden proponer temas de debate acordes a los contenidos del Grupo y aportar la información pertinente, así como participar en todos los debates del modo más argumental y lógico posible.

Podéis invitar a todos aquellos amigos que creáis que pueden ajustarse al perfil e intereses de los miembros de este Grupo, especialmente a aquellos que disfrutan como público de la maravillosa Música Clásica.

Para daros de alta en el Grupo sólo tenéis que pulsar en su URL (https://www.facebook.com/groups/151731984920963/) y añadir vuestro nombre en el mismo.

Muchas gracias y disfrutad de vuestro grupo, «Música y Cultura (M&C)».

« old entrysnew entrys »