
«En las escuelas no «se mata la creatividad« –eso es sólo un eslogan manipulador sin ningún fundamento científico, rastreable hasta los centros Waldorf y sus adláteres y accionistas, derivados originalmente de la secta de Rudolf Steiner «Antroposofía», como ya he explicado en mi muro de facebook varias veces–. Lo que se puede matar es la capacidad para razonar correcta y completamente por uno mismo, por no ser nunca enseñada y desarrollada, y esa muerte es la que después impide a cada ser humano poder tomar las decisiones adecuadas para, en cada segundo, crear un mundo nuevo y mejor. Poned a un niño con buenas herramientas mentales y emocionales –derivadas estas últimas de las primeras– a desarrollar por sí solo su creatividad y veréis lo imparable de sus posibilidades; poned a otro sin capacidad crítica para saber qué es lo correcto y qué no y veréis cómo se atasca más pronto que tarde creyéndose perdido y pensando que es un fracasado. Lo que mata la creatividad, que es natural en todos los seres humanos, no son las escuelas: es el sistema que no enseña a razonar y ser críticos con corrección y completura para dar cauce adecuado a la creatividad. Razonadlo… si aún podéis.» [Agustin Barahona]

«Dice la noticia que un 90% de la población mundial no sabe pensar. En realidad la responsabilidad no recae en sí misma en la escuela, sino en el sistema de educación, pues política y conscientemente éste tiende a intentar cada vez dotar de menos herramientas cerebrales que permitan al individuo percibir la realidad como sería necesario para advertir la manipulación –por lo general sólo se busca dotar al individuo de la formación mínima para que éste pueda ser servil a los económicamente poderosos–. Por este motivo la mayoría de la gente tiene un buen cerebro dentro de la cabeza pero se muere con él casi sin estrenar. Antes de que quitaran la Filosofía de la troncalidad de los estudios en España, por ejemplo, hacía ya mucho tiempo que la Filosofía ***había sido sustituída por la Historia de la Filosofía***, que es comparable a si las Matemáticas hubieran sido sustituídas por Historia de las Matemáticas.» [Agustín Barahona]
[La culpa, según Robert Swartz, la tiene principalmente la escuela, que no logra que los alumnos aprendan de forma activa. Origen: Un 90% de la población mundial no sabe pensar]