«Un amigo me venía a decir hace tiempo que era mejor aceptar como música lo que alguien te presentaba como música para así después poder juzgar su valor en esa categoría y poder decir que es música malísima o absurda. Pero sigo pensando tiempo después lo mismo que entonces le respondí: que nadie en su sano juicio tiene por qué conceder a otros que algo pueda ser lo que a ellos les dé la gana sin que realmente lo sea –negarse a aceptar tal abuso es actuar con la honestidad que tanto nos gusta a esa persona y a mí–. Y sigo pensando que si además es realmente una producción humana malísima o absurda puede perfectamente juzgarse como tal sin necesidad de tener que incluirla artificial y deshonestamente en ninguna categoría, simplemente por el efecto en su supuesto destinatario.» [Agustin Barahona]
Se trata de una idea perversa increíblemente inoportuna, con la que un equipo de gobierno pretendidamente progresista da continuidad a la barbarie neoliberal de la LOMCE de Wert, suprimiendo la Facultad de Filosofía en el momento en que esta materia está siendo más maltratada en la enseñanza secundaria […] [Un artículo de Carlos Fernández Liria]
Origen: Por qué debemos conservar la Facultad de Filosofía

«Dar historia de algo eminentemente práctico en lugar de lo práctico es el primer paso para su extinción. Dar Historia de las Matemáticas en vez de Práctica de las Matemáticas sería tan inútil y peligroso como dar Historia de la Filosofía en vez de Práctica de la Filosofía, que es lo que se vino haciendo hasta que la consideraron suficientemente agotada y la quitaron de la obligatoriedad de los planes de estudio. Hace algunos decenios lo único que se daba en la formación era Práctica de la Filosofía, pues es lo que mejor dota de herramientas mentales para tener y mantener un sano equilibrio emocional, distinguir lo racional de lo irracional o los procesos racionales incorrectos de los correctos haciendo muy difícil que se nos pueda engañar o malformar, y cuando se fue viendo que aquello formaba a personas muy difíciles de manipular se optó por cambiarla por Historia de la Filosofía. Atención, porque la primera vez que veáis que se cambian las matemáticas por Historia de las matemáticas podéis estar seguros de que ese día las matemáticas «habrán pasado a la historia».» [Agustín Barahona]