Estadísticas diarias
  • 510274Total de lecturas:
  • 309Lecturas hoy:
  • 578Lecturas ayer:
  • 3070Lecturas última semana:
  • 6841Lecturas por mes:
  • 341751Total de visitas:
  • 258Hoy:
  • 388Ayer:
  • 2225La semana anterior:
  • 5060Visitantes por mes:
  • 281Visitantes por día:
  • 1Visitantes conectados:
  • 04/03/2014El contador comenzó el:
¿Negar la evolución en pleno siglo XXI? - diciembre 10, 2010 por Agustín Barahona

«Evolución es un término polisémico que en su significado científico como cultismo se refiere simplemente a cambio y desarrollo (del latín ex-volutio, es decir desenrrolle, desarrollo) y, por tanto, no implica ninguna connotación de mejora de ningún aspecto, como sí lo implica en su significado no-científico o popular.

El hecho de la evolución natural es el cambio poblacional heredable genéticamente, donde la acumulación de cambios genéticos poblacionales durante periodos de estasis produce cambios fenotípicos más o menos visibles.

Negar el hecho de la evolución es tan absurdo como negar que existe la película porque al fijarte sólo en cada fotograma no ves que éste se mueva o porque echas en falta fotogramas de transición. (Eppur si muove)».

[Agustín Barahona]

«Se puede estudiar racionalmente lo irracional, pero…» - enero 1, 2010 por Agustín Barahona

«Se puede estudiar racionalmente lo irracional, pero no se puede estudiar irracionalmente lo racional». [Agustín Barahona]

¿Es falsable el diseño (intencional)? - mayo 7, 2009 por Agustín Barahona

«En cualquier orden, puede darse diseño, que siempre es intencional, cuando hay alternativas al mismo sin manipulación. Cuando no las hay, se trata simplemente del fenómeno llamado patrones de origen numérico con o sin fenómenos emergentes derivados.» [ABJ]

« old entrysnew entrys »