Estadísticas diarias
  • 506191Total de lecturas:
  • 37Lecturas hoy:
  • 432Lecturas ayer:
  • 2758Lecturas última semana:
  • 2758Lecturas por mes:
  • 338633Total de visitas:
  • 33Hoy:
  • 280Ayer:
  • 1942La semana anterior:
  • 1942Visitantes por mes:
  • 273Visitantes por día:
  • 0Visitantes conectados:
  • 04/03/2014El contador comenzó el:
Urnas del siglo XXI en Cataluña - septiembre 11, 2017 por Agustín Barahona

Eugène Delacroix - Le 28 Juillet. La Liberté guidant le peuple.jpg

«No sé qué hace el gobierno buscando urnas y papeletas en Cataluña en pleno siglo XXI ignorando que es precisamente una empresa catalana la que permite a los estadounidenses y a otros países votar por internet en sus elecciones. Por eso las hipotéticas dificultades ya están resueltas empíricamente de antemano y, por ejemplo, los independentistas podrían probar sin problemas que a cada DNI –electrónico o no– corresponde un voto y sólo uno, sin trampa ni cartón. Y si me apuran, ni siquiera hace falta que estén en Cataluña los servidores telemáticos para que la gente pueda votar por internet, ya que pueden estar en cualquiera de los muchos países donde la justicia española no tiene alcance jurídico alguno para impedir la votación. Así que la solución no va ni jamás ha podido ir por el lado de impedir un campo al que no se le pueden poner puertas.

Sólo un gobierno memo e inepto creería que es impidiendo una votación del siglo XXI, algo imposible en regímenes democráticos por muy ilegal que sea, como se puede hacer entrar en razón a un grupo irracional de payasos delincuentes incapaces de enfrentar y resolver los problemas de Cataluña con honestidad –porque no es ése el cometido que tienen– hasta el punto de que para intentar taparlo son capaces de montar un circo hazmerreir de proporciones internacionales. Sólo una ciudadanía inepta podría creer que un país conseguido por medios delincuentes de guante muy negro podría garantizarles ser un estado de derecho en el que poder vivir tranquilos, sin que nadie en su seno decidiera imitar el golpe de estado secesionista para, con el mismo falso derecho apelado, hacer más trocitos de su supuesta soberanía en cualquier momento.

A todos nos gustaría ser independientes de los malos gobiernos, pero la independencia no se consigue con deshonestidad y mañas de baja estofa.» [Agustín Barahona]

¿La tradición puede justificar algo? - septiembre 2, 2017 por Agustín Barahona

«La tradición jamás puede ser excusa o justificación de nada, sólo puede ser garantía de llevar haciendo mal algo mucho tiempo. Si lo que se hiciera fuera una cosa razonable, buena y justa nunca sería pretextada como tradición» [Agustín Barahona]

Respecto al primer enlace de abajo, dicen que «se trata de una “tradición musulmana” y por lo tanto debe ser “respetada”». Señoras y señores, hay que contestarles que «meter en la cárcel a delincuentes que hacen eso es también una «tradición europea» que ha de ser respetada». Quienes sostienen estas barbaridades no pueden pretender integrarse en nuestra cultura desintegrándola. Es tan obvio que duele tener que explicarlo.

El código penal no puede considerar «pederastas» a quienes lo son por separado y «cultura» a quienes lo hacen en conjunto. Es todo tan claro que sorprende cómo es posible que algunas personas puedan liarse con estas cosas tan simples. O lo asimilan y se asimilan a nuestra cultura o buscan otra cultura a la que destruir en otra parte. Sean quienes sean.

___________

Véase también:

Un imán de Dinamarca exige al Gobierno que los musulmanes puedan casarse con menores.

Países europeos permiten a refugiados violar la ley para casarse con niñas y abusar de ellas.

La tradición sólo puede ser garante de…

La tradición sólo puede garantizar una falacia ad-antiquitatem.

¿Es la tolerancia un valor en sí misma? - agosto 24, 2017 por Agustín Barahona

«No entiendo cómo se puede aún seguir usando el eslogan de la tolerancia y de que hay que ser necesariamente tolerante cuando es obvio que la tolerancia no es un valor en sí misma ni puede serlo jamás, ya que estará necesariamente en función de lo que se proponga ser tolerado, que es en todo caso lo que realmente debe ser analizado y foco real del problema. Así pues, les recomiendo que cuanto antes borren conscientemente de sus mentes esa idea falsa y claramente falaciosa de que hay que ser tolerantes para ser buenas personas, sea cual sea el sentido que se le quiera imprimir a este último concepto.» [Agustín Barahona]

'La tolerancia es un crimen cuando lo que se tolera es la maldad.' ? Thomas Mann

 

« old entrysnew entrys »