He oído en radio y televisión muchos análisis acerca de cómo se podría detectar a las personas peligrosas que podrían ser susceptibles de ser terroristas en cualquier momento. Y siempre veo el estancamiento en lugares comunes, como el decir que los terroristas se espera que sean gente marginal o ignorante, y sorpresivamente no lo son, así como que siempre son percibidos socialmente antes de mostrarse como tales terroristas como gente, buena, apacible, gente «normal», al fin y al cabo, lo cual deja impactados a sus vecinos, familiares y allegados cuando descubren que esa persona acaba de asesinar a decenas, sin siquiera inmutarse.
El problema, señoras y señores, no está ni en los conocimientos y formación reales que el terrorista pueda tener ni tampoco en los comportamientos que se consideran socialmente aceptables o aceptados, y por ello calificados como de «buenos» o normales. En absoluto. El problema está siempre, atención, en las personas que son capaces de asumir y seguir ideas IRRACIONALES aceptándolas emocional y mentalmente como VERDADES REALES O POSIBLES, a pesar de que nada haya jamás probado la realidad o posibilidad de dichas ideas irracionales.
Eso no quiere decir que una persona que sólo sigue ideas racionales no pueda ser terrorista, pues las psicopatías no distinguen racionalidades, o que todas las personas que siguen ideas irracionales como verdades posibles tengan que ser necesariamente terroristas. No. Pero la lógica más básica indica que la tendencia y posibilidad a aceptar esas ideas IRRACIONALES hace más proclive a que una persona considerada socialmente buena o normal por sus contemporáneos y allegados pueda llegar a creer que acometiendo las barbaridades IRRACIONALES más monstruosas esté colaborando a hacer lo que él cree un bien para el mundo , porque para esa persona su irracionalidad es algo real.
Y ésa es precisamente la peligrosidad mayor que hay que distinguir, pues por lo general, los terroristas que invocan el Islam como fundamento para sus crímenes, son personas religiosas capaces de creerse irracionalidades absurdas debido a que desde que eran pequeños fueron formados en el seno de su familia en la posibilidad de aceptar lo irracional como real, quedando esta deformación profundamente arraigada en lo más oscuro e inconsciente de su personalidad.
Por ello, la cura preventiva de la posibilidad de que dichas personas irracionales puedan derivar alguna vez en terroristas de una religión que promete un paraíso mejor que la realidad terrestre y que puede que crean hacer un bien a la humanidad librándola de su existencia en este valle de lágrimas es la formación lógica y contrastiva en la realidad, la capacidad de distinguir lo verdadero de lo falso, lo racional de lo irracional; es decir, en suma, la EDUCACIÓN que dota de herramientas emocionales y mentales adecuadas desde la más tierna infancia.» [Agustín Barahona]
____________
Véase también:
¿Qué es realmente una blasfemia?
«La música es la flauta de Satán»

«Me informan de que se ha suicidado con 27 años una cazadora. Mis condolencias a sus seres queridos.
Debo decir que, al margen de esta noticia, siempre he pensado que si determinadas personas en la historia se hubieran suicidado a tiempo ¡cuánta cantidad de dolor habrían evitado a seres inocentes!
Pero… volvamos a la noticia.
No veo qué importancia puede tener esta chica en la vida civilizatoria y el avance del ser humano como para que se le haga un reportaje. ¿Todo el que sale en la televisión tiene necesariamente que ser importante? ¿o más bien sale en la tele porque algunas personas quieren que a los más despistados les acabe pareciendo importante sólo por salir en la tele y así promocionar sus oscuros negocios dirigistas hacia abismos que en teoría ya deberían haber sido superados por la humanidad? ¿Dónde están los supuestos méritos y presuntos valores de esta chica como para que nos interese su muerte más allá de haber sido un suicidio a los 27 años, de los desgraciadamente muchos que se producen a diario en el mundo?
El único mérito que para mí podría tener un cazador es que dejara de serlo porque de repente se hubiera dado cuenta de que lo que hacía era una atrocidad y que algún encantamiento y empecinamiento psicosocial le había impedido verlo hasta ese preciso instante, por lo que en adelante lucharía públicamente para que todo el mundo construyera un mundo mejor también para nuestros otros compañeros de planeta a los que se lo hemos arrebatado sin darles ninguna alternativa para que podamos todos convivir equilibradamente y en paz. ¡Eso sí sería noticiable!, ¿verdad?
Y dicho todo esto, siempre es una tragedia que un ser humano acabe decidiendo quitarse la vida, especialmente tan joven, porque eso quiere decir que consideraban que el mundo en el que viven ni les necesitaba para nada ni les podía aportar ninguna salvación ni horizonte para lo que quiera que consideraran su situación personal. Y eso muestra la gigantesca y tristísima falta de Formación Humana de la que cada vez más –y no menos, como sería lo lógico– nos dolemos por cómo están llevando el mundo los que se muestran completamente inhumanos y que pretenden deshumanizarnos, incluso promocionando supuestas noticias que avergonzarían a cualquier persona inteligente y sensible.
D.E.P. la joven de 27 años que se suicidó y desaparezca para siempre de nuestras vidas la cazadora o el cazador como imagen de prestigio, del mismo modo en que desapareció siglos atrás la del verdugo y es visto ahora finalmente como algo vergonzoso e inconfesable, tanto como para llevar la cabeza encapuchada.» [Agustín Barahona].
Origen: España Diario | Mel Capitán, una famosa cazadora española, se suicida en Huesca
____________
Véase también:
España: Masacre de ciervas preñadas indigna a ecologistas
¿Arte la inhumana y sádica masacre taurina?
Cuidado con los psicópatas lanceadores.
El partido animalista PACMA ¿opción real para crear una sociedad más ética?

«Me hace mucha gracia esta idea de Schoenberg del artista como un ser autista ineducable, incultivable, y agreste:
«… Para mí, un artista es como un manzano: cuando llega el momento, lo quiera o no, florece y comienza a producir manzanas. Y así como un manzano no conoce ni se informa acerca del valor que los expertos atribuirán a su producto, tampoco un compositor debe preguntarse si sus productos complacerán a los entendidos. Sólo sentirá que tiene algo que decir y lo dirá» Arnold Schöenberg (1874- 1951)
Seguramente Don Arnold no se paró a pensar en que no todos los seres humanos se comportan como árboles y que, además, los manzanos silvestres cuyas manzanas saben a rayos suelen ser talados para que no contaminen con su simiente a otros manzanos –incluso hay manzanos que dan buen fruto muy jóvenes y que por cualquier motivo se estropean después para siempre dando manzanas amargas, en el mejor de los casos, y no tiene interés alguno el mantenerlos parasitariamente en el jardín–, ya que el agricultor no permite que crezcan todo tipo de manzanos sino sólo los cultivados, los de buena calidad, porque su cultivo no es azaroso sino que tiene por finalidad agradar los paladares y alimentar conveniente y cualitativamente a la población.» [Agustín Barahona]
__________
Véase también:
La tonalidad como sistema morfosintáctico musical.
Excusas de las producciones sonoras cacofónicas o caóticas para justificar su desagrado.
Anécdota de Richard Strauss, Mahler y Schoenberg.
Sólo quiero lo mejor para tí, de Félix de Azúa.
Triste atraso de los avanzados, de Félix de Azúa.
Música y significado – Dodecafonismo – 21/03/14, Música y significado – RTVE.es A la Carta. de Luis Ángel de Benito.