Estadísticas diarias
  • 506775Total de lecturas:
  • 1Lecturas hoy:
  • 219Lecturas ayer:
  • 2006Lecturas última semana:
  • 3342Lecturas por mes:
  • 339145Total de visitas:
  • 1Hoy:
  • 197Ayer:
  • 1523La semana anterior:
  • 2454Visitantes por mes:
  • 217Visitantes por día:
  • 0Visitantes conectados:
  • 04/03/2014El contador comenzó el:
No hace falta bola de cristal para saber cómo será la siguiente hedionda legislatura - agosto 14, 2016 por Agustín Barahona

«Sea cual sea la siguiente legislatura y esté formada por quien esté formada, auguro, y sin bola de cristal, que no será de verdadera política analizando problemas y argumentando soluciones expertas y eficaces, sino sólo de ad hominem e insultos personales dedicados a los líderes dirigentes, entre ellos mismos, buscando hasta en los retretes conseguir cualquier cosa para poder considerarla justificación de tal actitud, mientras nos roban y empobrecen aún más amparándose en apelaciones falsas a nuestra solidaridad… para con ellos. Estimados compañeros conciudadanos, o cambiamos el sistema hacia una gnoseocracia o esto sólo puede ir aún a peor y ya se atisban signos, y no sólo en España.» [Agustin Barahona]

Aprender a usar correctamente el cerebro es nuestra asignatura pendiente… por voluntad política. - agosto 13, 2016 por Agustín Barahona

«Dice la noticia que un 90% de la población mundial no sabe pensar. En realidad la responsabilidad no recae en sí misma en la escuela, sino en el sistema de educación, pues política y conscientemente éste tiende a intentar cada vez dotar de menos herramientas cerebrales que permitan al individuo percibir la realidad como sería necesario para advertir la manipulación –por lo general sólo se busca dotar al individuo de la formación mínima para que éste pueda ser servil a los económicamente poderosos–. Por este motivo la mayoría de la gente tiene un buen cerebro dentro de la cabeza pero se muere con él casi sin estrenar. Antes de que quitaran la Filosofía de la troncalidad de los estudios en España, por ejemplo, hacía ya mucho tiempo que la Filosofía ***había sido sustituída por la Historia de la Filosofía***, que es comparable a si las Matemáticas hubieran sido sustituídas por Historia de las Matemáticas.» [Agustín Barahona]

[La culpa, según Robert Swartz, la tiene principalmente la escuela, que no logra que los alumnos aprendan de forma activa. Origen: Un 90% de la población mundial no sabe pensar]

¿Se debe aceptar como música algo que no da ninguna muestra de serlo? - agosto 13, 2016 por Agustín Barahona

«Un amigo me venía a decir hace tiempo que era mejor aceptar como música lo que alguien te presentaba como música para así después poder juzgar su valor en esa categoría y poder decir que es música malísima o absurda. Pero sigo pensando tiempo después lo mismo que entonces le respondí: que nadie en su sano juicio tiene por qué conceder a otros que algo pueda ser lo que a ellos les dé la gana sin que realmente lo sea –negarse a aceptar tal abuso es actuar con la honestidad que tanto nos gusta a esa persona y a mí–. Y sigo pensando que si además es realmente una producción humana malísima o absurda puede perfectamente juzgarse como tal sin necesidad de tener que incluirla artificial y deshonestamente en ninguna categoría, simplemente por el efecto en su supuesto destinatario.» [Agustin Barahona]

« old entrysnew entrys »