Estadísticas diarias
  • 506793Total de lecturas:
  • 19Lecturas hoy:
  • 219Lecturas ayer:
  • 2024Lecturas última semana:
  • 3360Lecturas por mes:
  • 339161Total de visitas:
  • 17Hoy:
  • 197Ayer:
  • 1539La semana anterior:
  • 2470Visitantes por mes:
  • 217Visitantes por día:
  • 1Visitantes conectados:
  • 04/03/2014El contador comenzó el:
La RAE se harta y pone fin al ‘todos y todas’, ‘ciudadanos y ciudadanas’ - julio 2, 2016 por Agustín Barahona

«Como siempre explico, no es un problema de género, sino de saber cómo representarlo adecuadamente a nivel lingüístico, cómo está gramaticalizado cuando lo está, siguiendo las propias reglas inherentes del lenguaje. Es como el dequeísmo, que por ignorancia mucha gente cree que es usar la secuencia «de que» y por eso la evitan, cayendo así en el queísmo. Señoras y señores, deberían haber estado más atentos en clase de lengua –o haber faltado menos– y así no se necesitaría ahora tener que repetir lo que sus pacientes profesores ya les enseñaron minuciosamente de pequeños: ***dequeísmo es usar inadecuadamente, donde no corresponde, la secuencia «de que»***. Igual ocurre con el género en lingüística: su gramaticalización obedece a ***reglas lógicas internas del propio sistema que en sí mismo es el lenguaje***, en absoluto externas, como algunos creen infantilmente, como si se tratara de una irracional idea religiosa.» [Agustín Barahona]

Origen: La RAE se harta y pone fin al ‘todos y todas’, ‘ciudadanos y ciudadanas’

En política prefiero a honestos malhablados que a… - julio 2, 2016 por Agustín Barahona

no corrupción-honestos

«Si no tengo más remedio que elegir, en política prefiero a honestos malhablados que a corruptos cultivados» [Agustín Barahona]

La Música, origen y destino del Misterio - junio 21, 2016 por Agustín Barahona

Cuando queremos ponernos un poco de puntillas para atisbar el misterio de lo inefable usamos la música para elevarnos

«Cuando queremos ponernos un poco de puntillas para atisbar el misterio de lo inefable usamos la música para elevarnos. Ella estructura y desarrolla el pensamiento abstracto y las emociones puras como lenguaje atávico y permite desde sí misma acceder a senderos de la realidad humana donde nuestros pies no han hollado aún lo necesario para hacer nuevo camino» [Agustín Barahona]

« old entrysnew entrys »