
«La responsabilidad de los educadores es tan crucial que necesitaría de un cuarto poder independiente junto al legislativo, ejecutivo y judicial: El ***Educativo***. Sin él no se puede garantizar la calidad de autenticidad y formación de los otros tres. Lo llevo diciendo desde que conocí la revolución francesa en el colegio y me dí cuenta de que el profesor no mencionaba en esa constitución sistémica lo único que era fundamental. Sin ese cuarto poder –que debería ser el primero y central— no se puede construir ninguna sociedad basada en la realidad que pueda autocriticarse pragmática y constantemente mejorando a cada segundo de un modo en el que todos puedan colaborar eficientemente.» [Agustín Barahona]

«No acabo de entender por qué Iglesias & Cia, siendo él mismo profesor universitario, no hace pedagogía contrastable de su propuesta de política económica –y del resto de propuestas–. Una vez hecho esto y demostrada su presunta viabilidad y posibilidades de éxito nadie dudaría de su alternativa y aunque quisieran achacarle la responsabilidad de cualquier mal inventado –como se viene haciendo– ya no habría forma de parar el cambio de sistema. Así que es en extremo chocante el por qué presenta sus propuestas del modo en que lo hace, generando la idea de que es demagogia inviable.» [Agustín Barahona]

«¿Cómo es posible, y más en un país aconfesional como España, que pueda haber delitos contra los «sentimientos religiosos«, que son irracionales, y no contra los «conocimientos científicos«, que son racionales?» [Agustín Barahona]