Estadísticas diarias
  • 506944Total de lecturas:
  • 170Lecturas hoy:
  • 219Lecturas ayer:
  • 2175Lecturas última semana:
  • 3511Lecturas por mes:
  • 339301Total de visitas:
  • 157Hoy:
  • 197Ayer:
  • 1679La semana anterior:
  • 2610Visitantes por mes:
  • 217Visitantes por día:
  • 0Visitantes conectados:
  • 04/03/2014El contador comenzó el:
La paradoja del conocimiento - noviembre 3, 2014 por Agustín Barahona

«La verdadera paradoja del conocimiento es que en el momento en que seamos conscientes de todo lo que no sabemos lo sabremos todo» [Agustín Barahona]

¿Cómo evitar la corrupción? - noviembre 3, 2014 por Agustín Barahona

Remedios falsos que en realidad alimentan a las cucarachas

«Para que pueda darse el mayor marcador de falta de salud democrática, la corrupción, hacen falta dos cosas: seres humanos corruptibles y un sistema que permita la corrupción. Si una de las dos cosas falta la corrupción es imposible.

Para evitar en lo posible lo primero hace falta Conocimiento. Una educación realizada por especialistas que dote de las necesarias herramientas emocionales y mentales para que cualquier persona pueda por sí misma vivenciar y comprender cómo funciona el mundo y nuestra íntima interdependencia en cualquiera de nuestras acciones.

Para evitar en lo posible lo segundo hace falta un nuevo sistema que garantice la máxima seguridad de que sea imposible que las cucarachas puedan encontrar oscuras rendijas en las que alojarse, poner sus huevos y desarrollarse invisibles hasta que ya es demasiado tarde para simples limpiezas básicas.

Pero, por supuesto, la salud democrática no es más que uno de los muchos elementos necesarios para que se pueda dar la oportunidad de un buen gobierno. Con salud pero sin técnicas especializadas y objetivos claros y eficaces de bienestar y crecimiento común no haremos nunca nada más que fomentar una paulatina y degenerativa insalubridad por desgaste y extravío psicológico, que acabará matando nuestra civilización tan duramente conseguida a través de miles de años de sufrimiento, esfuerzo e inteligencia sociocultural.» [Agustín Barahona]

¿SE PODRÍA DEMOSTRAR EN QUÉ CONSISTE LA ESENCIA DISTINTIVA Y COMPROBABLE DE UN DIOS PARA PODER SIQUIERA PLANTEAR SU EXISTENCIA? - septiembre 18, 2014 por Agustín Barahona

«Si en algún momento alguien considerara como posible que extrañamente pudiera haber motivos para poder aceptar siquiera la posibilidad de existencia de un dios la idea sería insostenible, pues nadie podría definir con éxito comprobable que la esencia privativa y, por tanto, distintiva, de ese supuesto ser fuera la que quisiera proponérsele, ya que todas ellas serían fácilmente refutables, como hasta ahora lo han sido. Un dios no tiene ni posibilidad ni sentido ni necesidad alguno contra la propia existencia comprobable y estudiable del universo.»

[Agustín Barahona]

« old entrysnew entrys »