Estadísticas diarias
  • 505342Total de lecturas:
  • 281Lecturas hoy:
  • 292Lecturas ayer:
  • 2938Lecturas última semana:
  • 1909Lecturas por mes:
  • 338038Total de visitas:
  • 167Hoy:
  • 249Ayer:
  • 2103La semana anterior:
  • 1347Visitantes por mes:
  • 277Visitantes por día:
  • 0Visitantes conectados:
  • 04/03/2014El contador comenzó el:
Facebook bloquea una denuncia a la policía nacional :-o - febrero 16, 2018 por Agustín Barahona

«Envié esta denuncia a la policía nacional mediante su página de facebook y FB me ha bloqueado 3 días por hacerlo, lo que prueba que facebook impide determinado tipo de denuncias a las autoridades, ***como el abuso maltratador a menores***.

Por ello, dada la importancia del caso, insisto en publicarlo mediante las otras redes sociales que puedan estar a mi alcance, así como aquí en mi blog, con el fin de que capturen a ese salvaje lo antes posible.

«Buenas noches: una amiga acaba de enviarme por whatsapp este incalificable vídeo con un mensaje de los que piden que se comparta para localizar al delincuente. Los contenidos me parecen atroces y es verdad que habría que localizar con urgencia al salvaje que agrede de ese modo a los niños ¡manteniendo incluso a uno colgado! Pero creo que más eficaz que hacer una rueda anónima de difusiones de whatsapp es que ustedes mismos, que entiendo que tienen la competencia y posibilidades para acabar con esa barbarie, sean tan amables de realizar ese trabajo.

Se lo paso:»

Y aquí facebook me bloqueó. El vídeo, por si les llega, visto desde mi sitio en Google plus, es el siguiente: https://plus.google.com/u/0/114661275887524621353/posts/GNswCYmBU1H

Ojalá den con ese salvaje lo antes posible y se pueda acabar la vida de pesadilla de esos pobres niños» 🙁 [Agustín Barahona]

Actualización que informa de que el salvaje ya fue detenido:

Vídeo de un padre desalmado que azota con una vara a sus hijos

La obligación de comunicación telemática sin medios ni garantías. - febrero 14, 2018 por Agustín Barahona

Agustín Barahona«La obligación de los funcionarios españoles de comunicarse ya sólo telemáticamente está trayendo un sinfín de problemas legales que no han hecho más que empezar. Y todos eran más que previsibles para cualquier persona mínimamente inteligente.

Nadie entiende quién ha sido el meningítico de baba que ha impuesto a la fuerza ese sistema sin que España esté preparada ni en su normativa ni en sus medios tecnológicos al alcance habitual de los ciudadanos para poder asumirlo. Además se le pide al funcionario que se busque él la vida para poder ajustarse al sistema en lugar de lo lógico, que es que el sistema le aporte los medios para poder cumplir la norma.

Los delitos informáticos y los problemas de falta de garantías constitucionales y garantías básicas de los principios básicos del Derecho se agolpan ya como casos en los despachos de todos los abogados del país, que son los que están haciendo su agosto desde que las leyes 39 y 40 de 2015 se pusieron en vigor el 2 de octubre de 2016.

Y eso que aún no son efectivas todas las disposiciones de esas leyes, cuyo último momento de entrar en vigor para algunos de los casos, como por ejemplo el registro electrónico o el punto de acceso general electrónico de la Administración no serán realmente obligatorias para todas las Administraciones hasta el 2 de octubre de 2018. Cuando llegue ese momento va a ser la debacle si alguien con dos dedos de frente no para todo esto en seco para enmendarlo y elaborar un plan escalable de introducción paulatina de normas y dotación de medios para poder llegar a la cota de tecnología y seguridad informática que se requieren a nivel usuario.

En fin, es todo un lamentable ejemplo más de por qué los legisladores deberían ser los españoles a través de entidades societarias jurídicas que trabajaran para ellos redactando en modalidad profesional los textos normativos que dimanaran de la real soberanía del pueblo: la del ciudadano –recordemos que las Cortes son las que están hoy día usurpando ese derecho teóricamente inalienable del poder legislativo– que realmente tendrá que sufrir las leyes que no elabore bien, motivo por el que se hará responsable de su eficacia. No como ahora, que pareciera que un grupo privilegiado a quien no le afectan las hicieran mal a conciencia para realizar aquel resabio que decía que a río revuelto ganancia de pescadores.» [Agustín Barahona]

¿Cuál es el real problema de fondo en el mundo? - febrero 14, 2018 por Agustín Barahona

Agustín Barahona«El problema de fondo, el ***principal*** es que alguien nos convenció cuando éramos pequeños de que el mundo lo cambian otras personas distintas a nosotros; pero si uno mira la historia eso ***jamás*** ha sido así.

O cambiamos ***directamente*** el mundo nosotros mismos tomando nuestra parte activa de responsabilidad en la vida de la polis ciudadana o siempre habrá hueco para que los que no deben usar nuestro vacío lo usen para todo tipo de canalladas.

Ése es el real problema de fondo en todo.

Por eso quienes tenemos una voz en el mundo del arte y la cultura, y quizá por ello en los medios de comunicación, debemos ser impecables e implacables.» [Agustín Barahona]

« old entrysnew entrys »