
«Me informan de que se ha suicidado con 27 años una cazadora. Mis condolencias a sus seres queridos.
Debo decir que, al margen de esta noticia, siempre he pensado que si determinadas personas en la historia se hubieran suicidado a tiempo ¡cuánta cantidad de dolor habrían evitado a seres inocentes!
Pero… volvamos a la noticia.
No veo qué importancia puede tener esta chica en la vida civilizatoria y el avance del ser humano como para que se le haga un reportaje. ¿Todo el que sale en la televisión tiene necesariamente que ser importante? ¿o más bien sale en la tele porque algunas personas quieren que a los más despistados les acabe pareciendo importante sólo por salir en la tele y así promocionar sus oscuros negocios dirigistas hacia abismos que en teoría ya deberían haber sido superados por la humanidad? ¿Dónde están los supuestos méritos y presuntos valores de esta chica como para que nos interese su muerte más allá de haber sido un suicidio a los 27 años, de los desgraciadamente muchos que se producen a diario en el mundo?
El único mérito que para mí podría tener un cazador es que dejara de serlo porque de repente se hubiera dado cuenta de que lo que hacía era una atrocidad y que algún encantamiento y empecinamiento psicosocial le había impedido verlo hasta ese preciso instante, por lo que en adelante lucharía públicamente para que todo el mundo construyera un mundo mejor también para nuestros otros compañeros de planeta a los que se lo hemos arrebatado sin darles ninguna alternativa para que podamos todos convivir equilibradamente y en paz. ¡Eso sí sería noticiable!, ¿verdad?
Y dicho todo esto, siempre es una tragedia que un ser humano acabe decidiendo quitarse la vida, especialmente tan joven, porque eso quiere decir que consideraban que el mundo en el que viven ni les necesitaba para nada ni les podía aportar ninguna salvación ni horizonte para lo que quiera que consideraran su situación personal. Y eso muestra la gigantesca y tristísima falta de Formación Humana de la que cada vez más –y no menos, como sería lo lógico– nos dolemos por cómo están llevando el mundo los que se muestran completamente inhumanos y que pretenden deshumanizarnos, incluso promocionando supuestas noticias que avergonzarían a cualquier persona inteligente y sensible.
D.E.P. la joven de 27 años que se suicidó y desaparezca para siempre de nuestras vidas la cazadora o el cazador como imagen de prestigio, del mismo modo en que desapareció siglos atrás la del verdugo y es visto ahora finalmente como algo vergonzoso e inconfesable, tanto como para llevar la cabeza encapuchada.» [Agustín Barahona].
Origen: España Diario | Mel Capitán, una famosa cazadora española, se suicida en Huesca
____________
Véase también:
España: Masacre de ciervas preñadas indigna a ecologistas
¿Arte la inhumana y sádica masacre taurina?
Cuidado con los psicópatas lanceadores.
El partido animalista PACMA ¿opción real para crear una sociedad más ética?
![]()
«A ver cuándo se enteran los españoles de que no nos debemos a ninguna presunta autoridad, sino a las leyes que supuestamente el pueblo español se da a sí mismo como poder legislativo. Por eso ningún funcionario tiene que obedecer a sus jefes cuando éstos le dan órdenes que son infracciones manifiestas del ordenamiento jurídico y por eso todos los funcionarios deben conocerse todas las normas que les atañen, para saber cuándo hacer lo que les dicen, porque es una orden profesional y una ley lo ampara, o cuándo no hacer lo que le dicen, porque una ley no lo permite. A estas alturas no deberíamos ser ya un país de cortesanos iletrados, pero no parece que la realidad sea ésa.
Así pues, cualquier policía autonómica o cualquier ciudadano español sólo pueden «obedecer» al derecho vigente de mayor alcance en cada momento, no a las personas. Repito, no somos cortesanos. Las órdenes ilegales jamás se ejecutan, ni siquiera cautelarmente como algunas burricies sugieren (que hay que ser asno siquiera para sugerirlo), sino que se ponen inmediatamente en conocimiento de los órganos de inspección procedentes.
A ver cuándo empezamos a espabilar, porque es doloroso tener que recordar cosas tan básicas que tanto incomodan a quienes deberían hacerlas cumplir. Y les incomodan porque no pueden hacerlas cumplir ya que no se las conocen y, si las hicieran cumplir, la mayoría de las veces se perjudicarían a sí mismos, pues tal es el grado de corrupción clientelar en el que vegetan.» [Agustín Barahona]

«El neoliberalismo puede tener aparentemente un alcance funcional mientras los constantes daños y errores que produce pueden ser absorbidos y asumidos por el propio sistema que lo detenta, lo cual le da siempre un inevitable tiempo de caducidad. Pero en cuanto ese límite es sobrepasado es obvio que es recursivamente destructivo para el sistema, y su real y falacioso mal funcionamiento –enmascarado habitualmente por el tamaño de su sufridora población ignorante del método (a mayor tamaño e ignorancia más difícil es de detectar)– queda totalmente expuesto. Los hechos y su estadística lo han mostrado siempre. Es absurdo persistir: no es ni puede ser garantía de futuro estable y próspero para toda la humanidad como se supone que debe ser un método económico mundial. Tal como está planteado, el neoliberalismo no es más que una religión en la que creer de la que sus hierofantes se benefician mientras haya creyentes.» [Agustín Barahona]
_________________________________
Desde el colapso económico hasta el desastre ambiental, pasando por el ascenso de Donald Trump: el neoliberalismo ha desempeñado un papel en todos ellos. ¿Cómo es posible que la izquierda no haya planteado una alternativa?
Origen: Neoliberalismo: la raíz ideológica de todos nuestros problemas
Origen: El neoliberalismo, características y efectos | ATTAC España
El famoso politólogo estadounidense Noam Chomsky arremete contra el neoliberalismo de EE.UU. y afirma que en lugar de fomentar la libertad, promueve la tiranía.
Origen: Chomsky: Neoliberalismo de EEUU es un disfraz de su tiranía – HispanTV, Nexo Latino
Véase también:
La corrupción de la palabra como herramienta de la corrupción política
Aprender a usar correctamente el cerebro es nuestra asignatura pendiente… por voluntad política.
Una buena alegoría de lo que en sí mismo hace el neoliberalismo para sostenerse: