Estadísticas diarias
  • 506177Total de lecturas:
  • 23Lecturas hoy:
  • 432Lecturas ayer:
  • 2744Lecturas última semana:
  • 2744Lecturas por mes:
  • 338620Total de visitas:
  • 20Hoy:
  • 280Ayer:
  • 1929La semana anterior:
  • 1929Visitantes por mes:
  • 273Visitantes por día:
  • 2Visitantes conectados:
  • 04/03/2014El contador comenzó el:
¿Se puede colaborar con artículos en «Razonando se entiende la gente»? - abril 27, 2017 por Agustín Barahona

«Escribo esta entrada porque son varias las personas que a lo largo de los años que llevo manteniendo el Blog me han preguntado por esta misma cuestión que uso para titular esta ocasión.

En todos los casos, sin excepción, les he contestado que ¡por supuesto!, siempre que se trate de aportaciones que vayan en la misma línea editorial que el blog, es decir, que aporten conocimientos sobre artes, ciencias y letras –y todas sus aplicaciones sociales– a modo de pequeñas reflexiones razonadas de una forma lógica y demostrativa. A todos, no obstante, les he recomendado que antes de mandarme el artículo revisasen con el buscador si el tema que iban a tocar ya había sido desarrollado o si el contenido que querían aportar ya había sido aportado, para así evitar innecesarias repeticiones, y sospecho que es posible que por ello algunos finalmente no me hayan enviado lo que pensaban aportar, al igual que otros sí, cuyos artículos-reflexiones han sido publicados.

Así pues, reitero en esta entrada lo que siempre he dicho en las consultas privadas y que ahora acabo de hacer público, para animar a que quienes deseen que sus aportaciones puedan aparecer en «Razonando se entiende la gente» puedan dirigírmelas pinchando en el enlace Info que está arriba a la izquiera al inicio de la cabecera del Blog.

Os esperamos.» [Agustín Barahona]

El Congreso controlará por primera vez la concesión de indultos | España | EL PAÍS - abril 12, 2017 por Agustín Barahona

 Sonia Pulido

Agustín Barahona«Se les ve tanto el plumero que han decidido poner un parche fingido. Fingido porque, sin embargo, el parche no impedirá que puedan seguir indultando a quienes deseen –que todos sabemos quiénes son– sin que la oposición pueda hacer nada por evitarlo, ya que es el sistema el que permite esta injustificable injerencia entre los poderes del estado que supuestamente deberían ser independientes. Aquí tenéis otra evidencia más de que no lo son tampoco en esto, pues el propio ejecutivo puede deshacer y deshace el trabajo del judicial gracias a que el ejecutivo, con la excusa de la –ahora ya obsoleta y clara y diariamente perjudicial– democracia representativa, nos ha robado el poder legislativo al pueblo español, que somos quienes tenemos legalmente el poder constitucional de legislar y cambiar estas barbaridades… aunque el ejecutivo se garantiza a sí mismo que no podamos, ejerciendo así las veces de cancerbero. Hay que corregir esta antidemocrática y antijurídica situación cuanto antes» [Agustín Barahona]

 

El Gobierno comparecerá cada seis meses en la Cámara Baja para explicar sus decisiones

Origen: El Congreso controlará por primera vez la concesión de indultos | España | EL PAÍS

¿En qué consiste la democracia representativa? - abril 11, 2017 por Agustín Barahona

balanza-personas-getty.jpg

Agustín Barahona«La democracia representativa consiste en votar a alguien cada 4 años para que haga con mi voto lo que a él le dé la gana, incluso lo contrario a lo que prometió hacer, y que cuando yo me queje de ello me diga que si no estoy de acuerdo que vote a otro… que volverá a hacer lo que quiera… y así en proceso infinito. El problema es el sistema que permite este engaño manifiesto. Ha de haber un contrato electoral y todo incumplimiento de contrato ha de tener consecuencias punitivas. Pero además, por encima de ellas, tiene que haber previamente un statu quo que sea justo en donde se asiente ese contrato, no uno manifiestamente injusto que garantice la perpetuación de la injusticia, como es el actual, porque entonces el contrato queda ejecutivamente anulado. Es demasiado obvio como para pretender que no nos damos cuenta.» [Agustín Barahona]

« old entrysnew entrys »