Estadísticas diarias
  • 479359Total de lecturas:
  • 164Lecturas hoy:
  • 257Lecturas ayer:
  • 1978Lecturas última semana:
  • 6258Lecturas por mes:
  • 319243Total de visitas:
  • 71Hoy:
  • 164Ayer:
  • 1177La semana anterior:
  • 3908Visitantes por mes:
  • 158Visitantes por día:
  • 0Visitantes conectados:
  • 04/03/2014El contador comenzó el:
Mismo trato que a la mujer a otros colectivos igualmente no musicológicos - marzo 8, 2014 por Agustín Barahona
«Con todo mi reconocimiento por delante, igual que se hacen homenajes, conciertos, promociones y apartados especiales para mujeres en la música, para evitar ser injustos no veo motivo alguno para que no deba hacerse lo mismo con todas las otras posibles categorías sociales o de cualquier otra naturaleza que tampoco son categorías musicológicas o que afecten a la música. Por ejemplo, zurdos, homosexuales, pelirrojos, feos, guapos, gigantes, enanos, discapacitados, etc. Además, ahí tienen todos estos colectivos un filón para la exclusividad sin ninguna otra discriminación, lo que compensaría con justicia su estigma social.» [Agustín Barahona] (Cualquier persona inteligente se da cuenta de que el texto es, obviamente, una denuncia irónica de la falacia del uso de la reivindicación de la discriminación por género para conseguir que pueda superar artificialmente la criba de calidad y dignidad lo que en una situación diferente a dicha reivindicación jamás la superaría. En un mundo como el actual, para destacar y hacer justicia a lo que es cualitativo no hace falta formar guetos que se impongan a la sociedad por motivos extramusicales.)
¿Uso indebido de trabajos de investigación ajenos? - marzo 7, 2014 por Agustín Barahona

Veo en mi facebook que el musicólogo Xoan M. Carreira incluye el siguiente artículo de El Faro de Vigo en su muro:

«La pianista Andrea González analiza en Tui piezas de gran valor compositivo – La concertista se tomó con humor que, durante la interpretación, la teclas del piano saltaran por el aire», realizado por la periodista Eva González.

Andrea González y Ángel Carnicero, delegado diocesano para el Bicentenario, en la conferencia. // E.G.

Andrea González y Ángel Carnicero, delegado diocesano para el Bicentenario, en la conferencia. // E.G

De este artículo destaco un detalle: «una de ellas llamada «Fantasía» […] la pianista iba explicando las características de la música, de alta intensidad»

Como comentarios a la entrada en facebook, D. Xoan M. añadió los siguientes, que muestran con claridad la denuncia que se ha querido hacer, pues el propio Carreira lo deja manifiestamente expreso al final:


Xoan M Carreira: Fantasia variaciones y final : para piano-forte / Dom Rosendo Salvado ; ed. Richard Divall….

Xoan M Carreira: Fantasia variaciones y final : para piano-forte / compuestas por Rosendo Salvado. [music] : -…

Xoan M Carreira: Fantasía, variaciones y final: para piano-forte / compuestas por Rosendo Salvado. Perth, 21 de mayo de 1846 [Imagen]

Xoan M Carreira: ¡Qué sencillo resulta investigar, analizar, editar, etc., lo que otros han -hemos- investigado, analizado, editado, en las últimas tres décadas! Basta con utilizar nuestras publicaciones sin mencionarlas. Se supone que nadie va a ir a Australia a comprobar nada.

Es imposible ser un «desobediente estético» - marzo 3, 2014 por Agustín Barahona

«Es imposible ser un «desobediente estético». Las estéticas no se obedecen o desobedecen –en todo caso las políticas–. Las estéticas seducen o no seducen y por ello se usan o no se usan, se siguen o no se siguen.» [Agustín Barahona]

« old entrysnew entrys »