Estadísticas diarias
  • 479495Total de lecturas:
  • 5Lecturas hoy:
  • 295Lecturas ayer:
  • 1933Lecturas última semana:
  • 6394Lecturas por mes:
  • 319325Total de visitas:
  • 5Hoy:
  • 148Ayer:
  • 1098La semana anterior:
  • 3990Visitantes por mes:
  • 156Visitantes por día:
  • 0Visitantes conectados:
  • 04/03/2014El contador comenzó el:
La música no puede ser sólo ‘ordenación de sonidos en el tiempo’ - febrero 22, 2014 por Agustín Barahona
«Que la música pueda ser sólo ordenación de sonidos en el tiempo, como algunos pretenden, es una definición a todas luces insuficiente e inadecuada, porque entonces una ristra de ventosidades anales sería música (aunque, ahora que lo pienso, viendo a veces lo que intenta presentársenos como música en los escenarios se comprende la necesidad artificial de algunos de ampliar la definición a esos absurdos y antimusicales extremos)» [Agustín Barahona]
La música culta electroacústica… - febrero 19, 2014 por Agustín Barahona

«La música culta electroacústica no es ni mala ni buena, ni estética ni aestética. La música electroacústica es sólo un medio, una dotación de instrumentos electroacústicos para poder componer y grabar música con ellos. La calidad de la música compuesta y su capacidad de comunicar con el público destinatario es lo único que puede juzgar su pertinencia, importancia y eficacia» [Agustín Barahona]

La política de recortes destroza a la Orquesta del Palau de les Arts - febrero 19, 2014 por Agustín Barahona

La política de recortes destroza a la Orquesta del Palau de les Arts

C. AIMEUR. Ayer En cuatro años 35 músicos han dejado la formación para desarrollar su carrera en otras orquestas, mientras el resto se implican en la vida cultural valenciana y se resisten a dejar Valencia

VALENCIA. El clarinetista valenciano Joan Enric Lluna actúo este domingo con el Trío Vanguardia, formado por la violinista Dasha Dubrovina, el viola argentino Javier Cárdenas y el violonchelista Alejandro Friedhoff. Lo hicieron en villa Eugenia en Godella, una amplia casa modernista con jardín de principios del siglo XX, cerca de la subida a la érmita, que en la actualidad hace las funciones de centro de Cultura. Los cuatro músicos pertenecen a la Orquesta del Palau de les Arts. Interpretaron temas de Beethoven, Crusell y Piazzola. El concierto, dicen quienes asistieron, fue «precioso». El coste de la entrada, cero euros.

vía La política de recortes destroza a la Orquesta del Palau de les Arts.

« old entrysnew entrys »