Estadísticas diarias
  • 502972Total de lecturas:
  • 284Lecturas hoy:
  • 284Lecturas ayer:
  • 2435Lecturas última semana:
  • 10363Lecturas por mes:
  • 336442Total de visitas:
  • 256Hoy:
  • 251Ayer:
  • 1922La semana anterior:
  • 8650Visitantes por mes:
  • 238Visitantes por día:
  • 0Visitantes conectados:
  • 04/03/2014El contador comenzó el:
Mes: diciembre 2011
¿La tauromaquia no es tortura? - diciembre 5, 2011 por Agustín Barahona

«Es tan evidente lo torticero de este escrito que casi no merecería la pena comentarlo. Simplemente diré un par de cosas. No sé de dónde se ha sacado esa definición de «tortura», pero la que da el RAE es «1. f. Grave dolor físico o psicológico infligido a alguien, con métodos y utensilios diversos, con el fin de obtener de él una confesión, o como medio de castigo». Es decir, que castigar al toro de esa manera es tortura. Así de simple (e intentar modificar esta definición básica podría hacer aceptar como no tortura un montón de situaciones abominables que a todos nos vienen a la mente). Y mucho más si el afligirle ese ultraje es, como insinúa el articulista, por el solo hecho de que sea un animal grande o peligroso, porque aplicando entonces la misma lógica deberíamos aprisionar «preventivamente» a toda persona grande y con capacidad para lesionarnos gravemente y someterla a «nobles» castigos semejantes a los que se somete al toro en la plaza. Por otro lado, mientras el toro no decida…» [Agustín Barahona]

Véase el artículo para el que esta reflexión es respuesta en: La tauromaquia no es tortura | HOY | Noticias del Ecuador y el mundo | Ecuador – Quito – Guayaquil.

El atolladero legal en que se ha metido Figar - diciembre 5, 2011 por Agustín Barahona

Cuanto más tiempo pasa más se pone de manifiesto lo gravísimo de lo que han hecho y hacen, y cómo cada vez es mucho peor, porque realmente no tienen por dónde salir de este absurdo, abusivo y craso jardín en que se han metido a no ser que reconozcan sus abusivos, crasos y jurídicos errores, tal como muchos ya avanzamos desde un principio… si se hacía valer el Derecho y la lógica histórica de la Educación, claro está.

http://tizaflauta.blogspot.com/2011/12/el-laberinto-figar.html

https://profesorgeohistoria.wordpress.com/2011/12/01/consejeria-presiona-para-aprobar-las-pga-por-lo-civil-o-por-lo-penal/

Para quienes no sepan qué son las PGA = Programaciones Generales Anuales, un terrible escollo por cuyas cortantes aristas estas dos «po(muy)líticas» de turno van a tener que transitar con sus pies más o menos descalzos.

Falacia del «ajuste fino»/«fine tuning» resumida. - diciembre 1, 2011 por Agustín Barahona

«En los resultados inevitables no hay ni puede haber «puntería» de ningún tipo» [Agustín Barahona]

new entrys »