
«Es gracioso, unos centenares de delincuentes en el poder ultrajan a diario a una ciudadanía de decenas de millones de personas hartas y a una pequeña parte de esta ciudadanía sólo se le ocurre como presunta solución –según cuentan algunos– «huir» independizándose… para que después sólo unas pocas decenas de delincuentes en el poder los sigan ultrajando más cómodamente en su nuevo país, siendo además entonces una ciudadanía mucho más minoritaria y, por lo tanto, con menos poder. Si lo que quieren es abordar una solución real a los problemas de España ésta parece obvia, pero o no la quieren ver o son unos ignorantes o son unos pusilánimes para abordarla.» [Agustín Barahona]
_____________
Un ejemplo de las muchas soluciones legales que hay –que puedo compartir o no en el análisis o la propuesta, pero que son legales y soluciones al fin y al cabo, para que se vea que no es tan difícil si se tiene voluntad real y un poco de conocimiento básico de cómo funciona el mundo–, comenzando por la más suave.
Origen: 14 medidas para acabar con la corrupción – Innovación y Emprendimiento

«Si unos dicen que 2+2 son 5 y otros que 4 no se puede conciliar a ambos afirmando que 2+2 son 4,5. Confrontar con la realidad es la mejor conciliación y eso sólo se consigue mediante la educación. El problema es que siempre habrá gente irracional que diga que 2+2 son 22 y con esos no hay mucho que hacer.» [Agustín Barahona]

«Si hubiera que votar algo no sería si queremos que Cataluña se separe o no –porque las normas actuales por lógica y coherencia constitucional no lo permiten– sino si queremos todos los españoles que se modifique o se cambie completa la constitución actual para que la unidad nacional pueda fragmentarse. Ésa sería la forma legal de conseguir la independencia de Cataluña y millones de españoles votaríamos en un referéndum como ése.
Así que, queridos amigos separatistas, id olvidándoos de vuestras pretensiones ilegales y comenzad a dirigir vuestros esfuerzos hacia las legales. Ambas son igual de quiméricas, por irracionales, pero al menos si seguís la vía legal no se dañará más el estado de derecho de lo que ya está, no habrá peligrosas confrontaciones en las calles, no se malgastará más dinero público y trabajo de agentes en control policial, nadie podrá meteros en la cárcel ni perderéis ni haréis perder el tiempo a todos en el caos conscientemente delictivo que organizáis.
Ahora bien, mi consejo es que más nos valdría a todos los españoles dedicar juntos nuestro tiempo a estudiar cómo separarnos del sistema y clase políticos completamente corruptos en que nos tienen atrapados a perpetuidad. Como he dicho ya en numerosas ocasiones, de eso si merece la pena independizarse, y urgentemente.» [Agustín Barahona]