«SOY CÍVICAMENTE DESOBEDIENTE HACIA LO INCIVIL – En la sociedad hay que obedecer sólo aquellas cosas buenas en las que creemos, que sabemos que son un bien y que la historia nos ha demostrado serlo. Todas las demás son el desecho de la experiencia fallida y sólo sirven para aprender de ellas cambiándolas en la buena dirección no volviendo a repetirlas. Así pues, yo no soy desobediente civil: soy cívicamente desobediente hacia lo incivil.» [Agustin Barahona]
Jose Miguel Dominguez Diaz: Me parece una gran reflexión si en realidad existiera una sociedad ya que la sociedad cada uno de nosotros encontramos una diferente ya que el ser humano por social le interesa una un abrazo
Agustin Barahona Disculpa, Jose Miguel, no te he entendido.
Jose Miguel Dominguez Diaz: No entiendes, pues intentó explicarme , las creencias de una sociedad corrupta no es sociedad para eso tenía que ser una sociedad humana y en este momento no existe ninguna sociedad que se parezca a lo humano ya que para eso no tendríamos que plantearnos si una sociedad puede ser sociedad sin pensar como, dónde y con quien estamos y obedecer desde luego a una sociedad mal llamada ya que sociedad significa algo mucho más se llama humanidad espero que mis problemas con las comas u puntos no se a un problema para entender esto un abrazo
Agustin Barahona: Creo que ahora ya te entiendo. Veamos. Por sociedad me refiero al conjunto de seres humanos, teniendo en cuenta que por el mero hecho de estar vivos no somos seres humanos. Pero –y éste creo que es el quid de la cuestión– no he dicho que haya que obedecer a secas en una sociedad, sino que hay que obedecer «sólo aquellas cosas buenas en las que creemos, que sabemos que son un bien y que la historia nos ha demostrado serlo». He ahí la crucial diferencia. Por eso digo que el resto de las cosas son sólo los restos que han de ir a la cloaca máxima, como su naturaleza reclama.
Agustin Barahona: (Por si fuera necesario insistir: una cosa es obedecer las creencias de la sociedad y otra la que digo: obedecer nuestras creencias con esas características).
Jose Miguel Dominguez Diaz: Las creencias de la sociedad como tu dices están casi todas corruptas y por sí fuera necesario que creo que no, no existe una sociedad solo está la sociedad mal llamada el de uno mismo
Jose Miguel Dominguez Diaz: Para mi la sociedad que habría que leer que significa sociedad, ya esta establecida de tal manera que no existe tal sociedad es un significado que debería desaparecer
Jose Miguel Dominguez Diaz: Tendría que aparecer en vez de sociedad, suciedad y yo necesito saber que las personas que están a mi lado o viajando en el momento conmigo son humanos lo demás me importa un bledo,
Jose Miguel Dominguez Diaz: Lo que ocurre en esta suciedad, es que vale ya casi todo el mero hecho de decir
O valorar a las personas sin ningún sentimiento no me vale estoy hasta los mismísimos de encontrarme gente que lo único que valora es su pensamiento y además lo mezcla con lo que es bueno y malo para los demás si pensar que. A la vez también hace bien y mal a los demás
Agustin Barahona: Las creencias de la sociedad, como digo, puede que estén casi todas corruptas. Pero las mías no Son a ésas a las que me refiero, y a las de tanta gente que sabe distinguir las cosas buenas que son un bien y que la historia ha demostrado que lo son.
El concepto de sociedad es útil. Lo que no es útil es la sociedad actual en la que vivimos, que es distinto. Precisamente el conjunto de individuos que viven para el bien común mediante una intercooperación de los más aptos en cada faceta sería la idea original de sociedad de la que ya hablaba Platón hace 2500 años. O sea, verdaderos seres humanos e inteligentes. A mi también me importa un bledo todo lo que no sea una verdadera sociedad. De ahí que declare que la desobediencia civil es menos adecuado que la cívica desobediencia hacia lo incivil.
Jose Miguel Dominguez Diaz: Como dices hace 2500 años ya lo decía Platón pero se refería siempre a la humanidad que ya no existe
Jose Miguel Dominguez Diaz: Hay que pensar que la gente por sí misma es buena pues eso ya lo sabes tu ya no loes
Agustin Barahona: La humanidad es lo único que existe. Estamos por doquier. Los otros, los inhumanos, son pocos pero hacen mucho ruido y fastidian mucho.
Jose Miguel Dominguez Diaz: Pero en realidad quieren ser como nosotros aunque nunca podrán serlo ese es su gran problema
Jose Miguel Dominguez Diaz: Y al final la existencia es lo que uno haya vivido y lo que uno quiera vivir
Jose Miguel Dominguez Diaz: No se necesita que nadie nos diga lo que somos porque la gran mayoría de la gente no es libre de decir hacer incluso de vivir su vida
Agustin Barahona: «…si le dejan». De ahí que haya que declararse cívicamente desobedientes hacia lo incivil, para que nos dejen o podamos conquistar el ser seres humanos
Agustin Barahona: Así es: la libertad la da sólo el conocimiento. No la erudición: el conocimiento. Con él se puede ser libre incluso dentro de una prisión.
Jose Miguel Dominguez Diaz: El conocimiento es más de lo que esta mal llamada sociedad da , el conocimimiento no es nada si no sabes para que sirve y para qué sirve para uno mismo y para los demás i
Agustin Barahona: El Conocimiento no es la erudición: es saber Vivir como Seres Humanos. Abarca, pues, todas las dimensiones del ser humano. Desafortunadamente, no es precisamente Conocimiento lo que esta sociedad aporta. Por eso hemos de procurárnoslos nosotros mismos.
Jose Miguel Dominguez Diaz: Esta sociedad mal llamada así, lo que aporta y todos somos un poco culpables es egoísmo para cambiar esto debería haber un cambio tan radical que la suciedad bien llamada así no esta preparada
Jose Miguel Dominguez Diaz: A parte de sotas disertaciones como te va?
Agustin Barahona: Habrá que dar tiempo al tiempo mientras ponemos las bases para que los más preparados puedan ir preparándola
Agustin Barahona: Me va bien, gracias, ¿y a ti? Yo, como de costumbre, muy ocupado. No tengo tiempo ni para pensar que no tengo tiempo. Eso me libra
Jose Miguel Dominguez Diaz: Pues eso es mucho decir hasta que la gente no sea humana ni egoísta, ni egocéntrica ni por supuesto preparada para aceptar que son humanos nos irá como el culo
Agustin Barahona: Pues nada, a ver si éstos u otros ojos lo ven.
Agustin Barahona: Voy a planchar la oreja unas horas, más que nada para no plancharme mañana la cara contra el asfalto al caerme dormido en alguna parte Un abrazo, José Miguel.
Jose Miguel Dominguez Diaz: Yo por eso me he retirado del matriarcado el patriarcado me dedico a vivir de una manera muy tranquila donde se puede disfrutar del pensamiento sin torturas sociales y sobre todo vivir sin censuras musicales que dentro de nuestra profesión abunda mucho un gran abrazo Agustín y sigue en ese camino que hace falta gente como tu bssss
Santiago Urbana Agustín, no temes que alguno por ahí te lo coja como que eres desobediente tirando hacia lo incivil?
Agustin Barahona: Si se lee más allá de los titulares no, porque creo que está bien explicado. También si hubiera puesto «Soy desobediente a lo incivil», alguien hubiera podido decirme que me refiero a que soy desobediente «al estilo» incivil. Pero ninguna de esas interpretaciones es posible si uno se lee todo el texto, que es la actitud seria.